LOS HISTORIADORES HABLAN

LOS HISTORIADORES HABLAN

ENTREVISTAS SOBRE HISTORIA E HISPANISMO; MERCEDES TEMBOURY ENTREVISTA A 30 HISTO

TEMBOURY, MERCEDES

19,50 €
IVA inclós
Disponibilitat inmediata
Editorial:
GADIR EDITORIAL
Any d'edició:
2024
Matèria
Història / Política / Economia
ISBN:
978-84-127460-9-9
Pàgines:
316
Enquadernació:
Rústica
19,50 €
IVA inclós
Disponibilitat inmediata

Este libro contiene 30 entrevistas con historiadores, divulgadores y académicos de primer
nivel de ambos lados del Atlántico, centradas fundamentalmente en la Historia de España y de
Hispanoamérica. Cada entrevista ofrece una excelente panorámica de síntesis sobre la obra de
los respectivos autores y las principales conclusiones de sus investigaciones y publicaciones. Los
temas abordados incluyen desde cuestiones relativas a la historia económica mundial, hasta
muchos aspectos de la historia común e individual de España y los países que fueron parte de la
América Española, como el mestizaje, las formas de integración de poblaciones en el imperio
español frente a otros imperios, el significado de la Escuela de Salamanca, las Leyes de Indias, o
la evolución de las sociedades americanas tras las independencias.
El lector encontrará una síntesis de mucho de lo mejor publicado en años recientes por
un amplio número de especialistas, que aportan luz a numerosas cuestiones historiográficas, y
también a algunas de actualidad, a menudo con novedosas investigaciones que tienen incidencia
en el debate público. La historiografía sobre España y sobre Hispanoamérica, y sobre las
relaciones entre la península y los virreinatos, está experimentando actualmente un vigor
desconocido con anterioridad, de lo cual este volumen es un fiel reflejo. El ágil formato de las
entrevistas facilita la lectura a un público amplio no especializado.
Autores entrevistados:
Rafael Aita, Úrsula Camba, María Castañeda de la Paz, Jaime Contreras Contreras, Citlalli
Domínguez, Antonio Elorza, Ricardo García Cárcel, Ignacio Gómez de Liaño, Atilana Guerrero,
Julio Henche, Pedro Insua, Guadalupe Jiménez Codinach, Carlos Leáñez, Manuel Lucena
Giraldo, José María Marco, José Martínez Millán, Enrique Martínez Ruiz, Inés Montano,
Francisco Núñez del Arco, César S. Pérez de Guevara, Tomás Pérez Vejo, Leopoldo Prieto,
Martin Federico Ríos Saloma, Manuel Rivero, Elvira Roca, Adelaida Sagarra, Gabriel Tortella,
Aurelio Valarezo, Iván Vélez, Juan Miguel Zunzunegui.

Articles relacionats

  • GEOGRAFÍA Y DESTINO
    MORRIS, IAN
    Un relato geográfico de la lucha por el poder en el mundo ¿Cómo puede moldear la geografía el destino de un territorio? ¿Vivir físicamente aislado del resto del mundo es siempre una desventaja o puede convertirse en una ventaja? ¿Cómo nos ayuda nuestra adaptabilidad e inventiva a superar las limitaciones que la geografía impone? ¿Por qué la lucha por el poder no se entiende si...
  • GUERRA NUCLEAR
    JACOBSEN, ANNIE
    ¿Qué ocurriría si un misil nuclear se dirigiera a Estados Unidos? «Un thriller geopolítico desde muchas perspectivas y con un cronómetro que te cortará la respiración».Forbes Solo hay un escenario, aparte del impacto de un asteroide, capaz de acabar con el mundo tal como lo conocemos en cuestión de horas: una guerra nuclear. Hasta ahora, nadie fuera de los círculos oficiales ha...
  • PLA SUD
    CHULIÀ PERIS, RICARD
    Pla Sud: eixida d'emergència en cas de riuada és un estudi de cas, ja que es proposa analitzar la DANA del 29 d'octubre de 2024 amb el mateix model desenvolupat en País Valencià: eixida d'emergència. Una DANA és un fenomen climàtic, però la catàstrofe que se n’ha derivat no ho és, sinó que és producte d’un sistema nacional de dominació: l'espanyol. Un sistema en...
  • EL FASCISMO EN ESPAÑA. ORÍGENES Y DESARROLLO
    VAQUERO, ROBERTO
    ¿Existió el fascismo en España? ¿Cuáles fueron sus orígenes? ¿Cuáles fueron sus principales líderes y organizaciones? ¿Qué base teórica tenían? ¿Qué sucedió con ellas? Estas son algunas de las preguntas que Roberto Vaquero desarrolla en su obra El fascismo en España. Orígenes y desarrollo. Un libro en el que, además, se realiza una comparativa ideológica, política y de lideraz...
  • UNA BREVE HISTORIA DE LA IGUALDAD
    PIKETTY, THOMAS
    El último ensayo del economista más influyente del momento. Thomas Piketty, especialista en desigualdad económica, apuesta por un mundo que avanza hacia la equidad.Un recorrido por la lucha hacia la igualdad: qué hemos conseguido y qué falta por hacer Existe una evolución tendencial, desde finales del siglo xviii, hacia una mayor igualdad social, económica y política. Esta evol...
  • AUTOCRACIA S.A.
    APPLEBAUM, ANNE
    *Premio de la Paz de los Libreros Alemanes 2024* «Una guía maestra para afrontar la nueva era del autoritarismo. Una clase magistral sobre la unión de un gobierno dudoso con el crimen internacional».The Guardian «La destacada periodista y estudiosa de las dictaduras se fija en Trump, Putin y muchos otros autócratas modernos. Esencial para cualquier debate en torno al totalitari...