CONDENADOS A ESCRIBIR

CONDENADOS A ESCRIBIR

ESCRITORES ENTRE REJAS

GALATERIA, DARIA

22,95 €
IVA incluido
Disponibilidad inmediata
Editorial:
IMPEDIMENTA
Año de edición:
2025
Materia
Biografies, memòries, dietaris, cròniques, entrevi
ISBN:
978-84-19581-83-9
Páginas:
288
Encuadernación:
Rústica
22,95 €
IVA incluido
Disponibilidad inmediata

Un heterodoxo breviario de la autora de Trabajos forzados que desvela la peripecia de algunos astros de la literatura que en algún momento de su vida dieron con sus huesos en la cárcel.
Atraco a mano armada, difamación, asesinato, conspiración, sustracción de obras de arte, composición de poemas elegiacos a la muerte de Hitler. De Verlaine a Burroughs, de Norman Mailer a Hans Fallada, de Giacomo Casanova a Curzio Malaparte, muchos han sido los literatos que, a lo largo de la historia, han purgado sus ofensas y delitos en la cárcel. Y han sobrevivido para contarlo. Chester Himes o Jean Genet se pasaron buena parte de su vida en el fondo de un calabozo infecto. Otros, como el Marqués de Sade o Heinrich von Kleist, iniciaron sus carreras literarias tras los barrotes de una prisión. Incluso se han dado casos, como los de Louise Michel o Goliarda Sapienza, de escritoras que experimentaron una irónica sensación de emancipación y libertad tras entrar en presidio. De un modo u otro, la cárcel ha marcado la obra de aquellos que pasaron por ella, porque la imaginación crece cuando es prisionera, y, sobre todo, crece el deseo.
Daria Galateria nos invita a un erudito y divertido peregrinaje de celda en celda: desde las oscuras y húmedas estancias donde sufrieron y amaron Voltaire y Diderot, hasta los calabozos que acogieron a William Burroughs o Ezra Pound.
CRÍTICA
«Galateria firma un ensayo impresionante sobre las maravillas de la imaginación entre rejas.» —La Stampa
«Deberían conseguir este libro de inmediato y deslizarlo en su bolsillo para leerlo poco a poco, como se hace con los clásicos.» —Il Foglio
«Una lectura amena, vivaz y nunca pedante.» —La Balena Bianca
«Daria Galateria despliega un abanico de destinos diferentes para los escritores unidos por una última parada: la celda. Con finura y sabiduría, Daria Galateria traza una persecución humeante que recorre varios siglos.» —Pietrangelo Buttafuoco, La Repubblica

Artículos relacionados

  • DICKINSON Y LAS VIOLETAS
    MARCHAMALO GARCÍA, JESÚS
    Autora de 1.789 poemas, esta escritora es considerada uno de los pilares de la literatura estadounidense moderna y una de las mejores poetas de la literatura universal. Su obra denota una extraordinaria capacidad para observar el mundo a su alrededor, desde el sutil zumbido de una abeja hasta el carácter inapelable de la muerte. Compuso todos sus poemas a lápiz en pequeños troz...
  • CONDENADOS A ESCRIBIR
    GALATERIA, DARIA
    Un heterodoxo breviario de la autora de Trabajos forzados que desvela la peripecia de algunos astros de la literatura que en algún momento de su vida dieron con sus huesos en la cárcel. Atraco a mano armada, difamación, asesinato, conspiración, sustracción de obras de arte, composición de poemas elegiacos a la muerte de Hitler. De Verlaine a Burroughs, de Norman Mailer a Hans F...
  • DIARIOS DE UN FUMADOR
    GRAY, SIMON
    Una obra de culto del humor británico. Los diarios de un escritor lúcido, irónico y algo gruñón capaz de enlazar, en una sola frase, reflexiones sublimes y gags disparatados. ¿Cómo asume un dramaturgo de éxito los aspectos más banales de toda existencia, los viajes en coche y las mascotas, los multicines y las películas de Steven Seagal, las visitas al urólogo y las cuentas al...
  • CORRESPONDENCIA
    WAGNER, RICHARD / SANTIAGO GUERVÓS, LUIS ENRIQUE DE / NIETZSCHE, FRIEDRICH
    La amistad entre Friedrich Nietzsche y Richard Wagner dio lugar a una de las relaciones personales e intelectuales más sorprendentes y trascendentales de la moderna historia cultural alemana y europea, tal como queda reflejado en esta Correspondencia, de la que publicamos la edición más completa y definitiva. ...
  • MEMORIAS
    GARIBALDI, GIUSEPPE
    Cuando aparecieron sus Memorias, Garibaldi era, probablemente, el hombre más popular del mundo. Los campesinos de la Gran Rusia esperaban su llegada: «es un gran líder, el amigo de la gente pobre, y vendrá a liberarnos», se decía. Desde Siberia, Bakunin le dio cuenta puntual al héroe italiano de cómo había vivido l’enthousiasme passioné con que la ciudad de Irkutsk habí...
  • DAVID BOWIE: VIDAS
    JONES, DYLAN
    Biografías de David Bowie hay varias, pero nos atreveríamos a decir que ninguna tan rica, compleja, entretenida y repleta de revelaciones como esta. Compuesta a partir de siete largas conversaciones con el propio Bowie y más de 180 entrevistas con amigos, rivales, familiares, cómplices, amantes y colaboradores –varios de los cuales nunca habían hablado con anterioridad sobre su...