CUANDO LOS INVIERNOS ERAN INVIERNOS

CUANDO LOS INVIERNOS ERAN INVIERNOS

HISTORIA DE UNA ESTACIÓN

BRUNNER, BERND

20,00 €
IVA incluido
Descatalogado
Editorial:
ACANTILADO
Año de edición:
2020
Materia
Viatges i geografia
ISBN:
978-84-17902-23-0
Páginas:
256
Encuadernación:
Rústica
Colección:
El Acantilado
20,00 €
IVA incluido
Descatalogado

La historia de las civilizaciones parece mostrar que los seres humanos tenemos una clara preferencia por el calor y rehuimos el frío: el calor se asocia con la vida, mientras que el frío parece unido a la muerte. Pero existen culturas que han prosperado en condiciones de frío extremo. A ellas está dedicado este libro, donde se considera el invierno desde múltiples perspectivas (histórica, biológica y antropológica).

Artículos relacionados

  • L'EFECTE DE LES MAREES
    BENAVENTE, JAUME
    Valdivia, capital de la regió xilena de Los Ríos. Hi plou. I en Claudio Hertel, descendent dels colons alemanys que hi van arribar a partir del 1850, reflexiona sobre els canvis inherents al pas del temps mentre va a comprar els pigments que necessita per pintar quadres d’aiguamolls. I una mica més al sud, a Chiloé, l’arxipèlag batejat pels espanyols com Nueva G...
  • ÁFRICA REDONDA
    ALDEKOA, XAVIER
    Una colección de historias que da voz al África más auténtica: feroz, vibrante y siempre pegada a un balón. No importa cuán conflictivo, remoto o difícil sea el lugar que haya visitado Xavier Aldekoa en sus viajes por el continente: desde los barrios de Lagos en Nigeria hasta los campos de refugiados en el Sáhara, siempre hay una pelota en juego. África redonda reúne las mejore...
  • BREVE HISTORIA DE LAS MIGRACIONES
    GOLDIN, IAN
    Durante cientos de miles de años, la capacidad del Homo sapiens para viajar a través de grandes distancias y adaptarse a nuevos entornos fue clave para nuestra supervivencia como especie. Sin embargo, este profundo impulso migratorio está siendo puesto a prueba como nunca antes. Al construir muros cada vez más altos y levantar barreras al progreso, los gobiernos están perjudica...
  • GEOHISTORIA
    GRATALOUP, CHRISTIAN
    ¿Y SI LA MEJOR MANERA DE CONTAR LA HISTORIA DEL MUNDO FUERA SU GEOGRAFÍA? UN ENSAYO APASIONANTE PARA LECTORES DE JARED DIAMOND Y ROBERT D. KAPLAN. «La historia de la humanidad es una respuesta a desafíos geográficos y climáticos formidables. El ensayo de Christian Grataloup ordena con acierto la aventura de nuestra especie». LE FIGARO «En este libro la geografía arroja luz sobr...
  • EN TIERRAS DEL DANUBIO
    DE ROUGEMONT, DENIS
    «La Europa sentimental, patria de la lentitud, es otro paraíso perdido. Era nuestro último lujo, nuestro último valor. Era vivir la vida. Sin embargo, se compran Bugattis para quemar las etapas de un destino que les parece absurdo. Nada podrá devolvernos el silencio y la lentitud de las cosas.» Publicado por primera vez en 1932, este ensayo de geografía literaria está a medio ...
  • QUIJOTE EN EL CONGO
    ALDEKOA, XAVIER
    Un río. Mil realidades. Xavier Aldekoa se adentra en el Congo para inmortalizar las historias de su gente.Esta es la historia de un sueño infantil convertido en obsesión adulta: navegar el río Congo desde su nacimiento hasta el mar para contar la historia, la cultura y la realidad de los pueblos que habitan sus orillas. Es también el relato de un viaje improbable por una tierra...

Otros libros del autor

  • INVENCIÓN DEL NORTE, LA
    BRUNNER, BERND
    Desde tiempos inmemoriales, el ser humano ha proyectado sus fantasías en el norte. Brunner analiza el encuentro de aventureros de la historia con sus sobrecogedores paisajes, severo clima, exóticos tesoros y pueblos indígenas, así como con las sagas literarias que parecían ofrecer un relato fundacional alternativo a los de la decadente Antigüedad clásica y la moralista tradició...
  • VIVIR EN HORIZONTAL
    BRUNNER, BERND
    Pasamos un tercio de la vida tumbados: durmiendo, soñando, amando, leyendo o recuperándonos. Más allá de representar la pasividad y la pereza, esta postura puede constituir un acto de protesta. Este libro nos invita a redescubrir el poder de la horiz ...